Cuánto dinero ganaremos según nuestros estudios

Queremos verificar o desmentir lo que nos han inculcado desde muy jóvenes respecto a Estudiar y ganar dinero. ¿Se seguirá cumpliendo en 2015?

Objetivo

En este análisis queremos contrastar el salario bruto anual medio por trabajador por cuenta ajena en función de sus estudios, comparando datos de España con Estados Unidos. Queremos verificar cómo progresa el salario en función de los estudios, y si los saltos son coherentes.

Metodología

Hemos partido de datos del INE español y del norteamericano, a través del servicio StaticsBrain. Hemos homogeneizado los niveles de estudio a ambos lados del charco y, el resultado, lo mostramos aquí:

Resultados

Se cumple lo que todos pensábamos:

  • El salario medio anual está relacionado directamente con el nivel de estudios, aumentando las diferencias respecto los niveles inferiores conforme aumenta nuestra formación.
  • Las diferencias de salario España - EEUU se acentúan cada vez más conforme mejora la formación de la persona: a más nivel de estudios, mayor es la diferencia de sueldo en EEUU respecto España.
  • Hemos operado con valores en torno a la mediana, excluyendo sectores de gran ocupación (y salarios) como el de startups tecnológicas.

En este último sector (el de empresas como Facebook, Google o Tutellus) los salarios oscilan entre los 33.000€ (España) y los más de 500.000€ en EEUU. Aunque en estas empresas se valora menos el nivel de estudios y más las capacidades tecnológicas y emocionales de los candidatos.

Con todo ello, podemos asegurar que cuanto mayor sea tu formación, más dinero ganarás trabajando por cuenta ajena.

Así que ya sabes, apúntate a cursos online, haz un Curso Universitario online o presencial, un programa directivo o lo que mejor se adapte a tu perfil y presupuesto. Pero nunca dejes de aprender, será la mejor inversión que puedas hacer.

Miguel

CEO & founder at Tutellus