Este mapa muestra los trabajos más solicitados por país

Mostramos los trabajos más populares en Europa y Latinoamérica buscados por ciudadanos del propio país. ¿Los resultados sorprenden?

El objetivo de este estudio es analizar qué trabajos son los más buscados por los usuarios de Google en países de España y América, con la intención de comprobar si los trabajos más buscados coinciden con las profesiones de mayor demanda laboral.

Metodología

buscar trabajo en españa Hemos realizado desde Google.es búsquedas en función de la edad con la sintaxis “Quiero ser [xx] en [xyz]”, distinguiendo entre búsquedas semánticas por contenido generado desde el propio país.

Resultados

En España, la profesión más buscada es "cómo ser Militar". Posiblemente sea reflejo de la crisis vivida durante los últimos años, encontrando los jóvenes en este trabajo estabilidad, ingresos fijos y esfuerzo físico. En cambio, en Alemania buscamos cómo ser autónomo: esta búsqueda nos extraña en gran medida, pero Google no engaña: la conclusión la podemos encontrar en los emigrantes que van hacia este país y tienen que empezar cotizando como autónomos, no con un contrato por cuenta ajena (agradeceremos en la sección de comentarios cualquier opinión al respecto!).

Para el resto de la Europa analizada (Francia e Inglaterra), el resultado es similar: buscamos cómo salir de España con trabajos de bajo nivel que nos permitan compatibilizarlo con estudios u otros trabajos, como el de niñera. Buscamos cómo “ser Niñera” en estos países. También, claro reflejo de la crisis vivida y de búsquedas realizadas, sobre todo, por gente joven.

América, en general, muestra resultados muy variados: en Estados Unidos y Mexico buscamos “ser Policía y Militar”, seguramente por cuestiones sociales de servicio al ciudadano y de solucionar los grandes males que azotan al país, sobre todo a este último. Hay que decir que la búsqueda estaba muy empatada con “cómo ser narco”, pero no consideramos esta búsqueda como algo serio, sino como simple curiosidad.

Colombia sorprende, pues el termino más buscado es “cómo ser Gigoló”. Argentina con “ser Actor” o Venezuela con “cómo ser Modelo” sorprenden menos, y Perú, con “cómo ser voluntario”, obedece de nuevo a la conciencia social sobre las desigualdades y la necesidad de ayuda en el pías.

Tras analizar estos datos, concluimos que existe una oportunidad enorme para ganar dinero creando cursos online de estas temáticas y subiéndolos a plataformas como Tutellus. Se trata de términos muy buscados en Google con un vacío formativo inmenso: si eres militar, ¿porqué no preparar un curso que enseñe a “aspirantes” el tipo de pruebas que tendrán que pasar? Si hemos estado de au-pair, ¿porqué no contar consejos, lugares donde acudir en los países destino, etc?

Allá donde hay una gran búsqueda no cubierta en Google, existe una gran oportunidad de negocio. Y seguro existen miles de personas dispuestas de pagar algo por solucionarle dudas y aprender algo nuevo.

¿Podemos decir que se cumplen los tópicos? ¿os sorprenden?

Miguel

CEO & founder at Tutellus